Adelgazar es
una decisión personal, que debe ser consensuada con uno mismo. Podrá ser sugerida por un familiar, vecino, amigo, vendedor, jefe o compañero de trabajo. Cada uno interiormente sabe cuando es su momento, cuando tocó fondo, cuando quiere cambiar algo que le molesta o que perjudica su salud.
un tratamiento adecuado realizado a conciencia. No es un papel de dieta. Si sólo se tratara de un papel mágico, todos seguiríamos el mismo papel y no existiría el sobrepeso y la obesidad. Adelgazar es realizar un tratamiento que implica un cambio y un aprendizaje continuo de uno mismo. No te compares con otros. Cada persona tiene sus motivaciones, sus tiempos, sus objetivos y su grado de compromiso con el tratamiento.
una experiencia corporal que no puede ser contada, debe ser experimentada.
alcanzar y mantener un Peso real: un peso real es el peso logrado a través de la disminución del exceso de depósitos grasos del organismo.
Adelgazar NO es un descenso de peso ocasional: Un peso ocasional, no real, es logrado a través de bajar de peso por pérdida de agua. Yo puedo bajar de peso por pérdida de agua por las siguientes causas: días de comer poco por una gripe, intoxicación alimentaria con vómitos o diarrea, día de ayuno o de dieta líquida o uso de diuréticos. Este peso que bajé es rápidamente recuperable, no es un peso real, no es el peso logrado a través de una ingesta alimentaria adecuada que me permitió movilizar grasa.
¿Qué se puede lograr con un tratamiento alimentario dinámico y personalizado ?
Se puede modificar tu peso, adelgazar y bajar la panza que tanto molesta (al movilizar el exceso de Grasa abdominal, nos vemos mejor, tenemos más ganas de hacer cosas porque nos cansamos menos) o reducir centímetros de otra parte del cuerpo que tengas un exceso de grasa acumulada.
Se puede mejorar tu salud física, normalizando tu presión arterial, mejorando tu colesterol y glucemia, disminuyendo tu riesgo cardiovascular, mejorando tu salud ósea al no sobrecargar a tus articulaciones y disminuyendo tus dolores de espalda o rodilla.
Se puede mejorar tu salud emocional al observar cómo tu cuerpo cambia, al comprobar que podés decidir alimentarte mejor, elegir sin volcar tu ansiedad en la comida. Una alimentación saludable, equilibrada aumenta tu autoestima y mejora tu estado de ánimo.
Recomendaciones para empezar un tratamiento:
Tener flexibilidad para entregarse a nuevos conocimientos y dejar de lado las experiencias anteriores de dieta y también las creencias populares o consejos de gente, acerca de que es lo que engorda y que no, porque pueden ser erróneas.
En la Actualidad, la comida y las dietas, son frecuentemente el tema central de una reunión de amigos, de una reunión familiar, hasta inclusive de una reunión laboral. Hay mucha información buena y mala que termina confundiendo, desinformando y siendo contraproducente para tu tratamiento.
Es bueno que Vos aprendas de tu propia experiencia y de consultar todas tus dudas al profesional con el cual necesitas establecer un buen vínculo. Mi deseo es que vos seas el protagonista de tu tratamiento.
El Nutricionista está para guiar tu tratamiento, contenerte, enseñarte el camino correcto, realizar las modificaciones que sean necesarias en cada etapa para que sigas adelgazando, bajando de peso.
Adelgazar no es pedir el turno al Nutricionista y asistir sólo si esa semana bajé de peso, debido a que de esa manera no se aprende nada y el peso bajado no se sostiene en el tiempo. Durante el tratamiento puede haber altibajos, semanas donde el cumplimiento no fue del 100% debido a cuestiones personales o semanas donde la balanza no reflejó el cuidado, pero es útil que pase para que puedas aprender, compartirlo y retomar.
Por eso recomiendo pensar bien antes de empezar un tratamiento (si está la decisión, si tengo el tiempo y el presupuesto económico para ir a los controles, si el lugar es accesible) para no ir acumulando tratamientos inconclusos que empeoran el problema del sobrepeso. No es bueno vivir empezando tratamientos de cero cada vez con mayor grado de ansiedad, frustración y con mayor aumento de peso.