Nutri10 Mejor Vida. Grasas Trans

 

Resumen de nota realizada por la Lic. Verónica Contreras publicada en la Revista Buena Salud

 ¿Cuáles son los productos 0% grasa en los que podemos confiar y en cuáles no?

Podemos confiar en los productos que digan 0% de grasa y que en la etiqueta indique 0g de Grasa total cada 100g de alimento. Ej: crema light.

Hay que diferenciarlos de  los que en sus etiquetas dicen 0% de Grasa trans, o 0% de Grasa saturada o 0% Colesterol, porque no quiere decir que no tengan grasa, tienen otros tipos de grasas y no dicen0 g de Grasa cada 100 g de alimentos. Ej: aceites, galletitas, panes.

– ¿En qué se diferencian estos términos: 0% grasa, reducido en grasas y light?

El término 0% de grasa indica que el alimento posee 0% de Grasa total,

El término Reducido en grasas  indica que el alimento posee  un 25% de grasa o menos  por porción y  como máximo, el 50 %  del contenido total de Grasas del alimento de referencia.

El término Light refiere generalmente a  alimentos que tienen un 1/3 menos de calorías o  un 50 % menos de grasa que el  alimento original. Para considerar un alimento  Light su contenido en grasa y / o azúcar debe ser reducido. 

– ¿Los alimentos que dicen  0% grasa son light? ¿Los pueden consumir las personas que desean adelgazar?

No todos los alimentos 0% de Grasa son Light, debido a que pueden tener muchas calorías en base a otros nutrientes ej. Carbohidratos. Las personas que quieren adelgazar tienen que saber que pueden no tener grasa pero pueden tener azúcar o carbohidratos que dificultan el problema del sobrepeso.

Según el Código Alimentario Argentino

El producto puede ser:

  • Sin calorías (menos de 5 calorías por porción).
  • Bajo en calorías (40 calorías o menos por porción).
  • Reducido en calorías (25 por ciento menos de calorías por porción).

Los alimentos modificados en su composición de grasas tienen una reducción del 30 por ciento del contenido graso original. El producto puede ser:

  • Sin grasas (menos de 1/2 gramo de grasa por porción).
  • Bajo en grasas (3 gramos o menos por porción).
  • Reducido en grasas (25 por ciento, o menos por porción y como máximo, el 50 por ciento del contenido de grasas del alimento de referencia).

En el caso de los alimentos bajos en colesterol , el producto puede ser:

  • Sin colesterol: menos de 2 mg por porción.
  • Bajo en colesterol: 20 mg o menos por porción.
  • Reducido en colesterol: 25 por ciento o menos por porción.

Un error muy común es pensar que un producto  cuyo envase dice sin colesterol o libre de colesterol es bajo en grasas. Hay muchos alimentos de origen vegetal que dicen  libres de colesterol porque lo son, pero tienen un elevado contenido graso en la forma de  aceites,  margarinas o grasas vegetales que aportan grasas trans que son más perjudiciales para la salud .

WhatsApp chat